La Universidad de Antofagasta celebró la ceremonia de premiación de la V versión de las Olimpiadas Científicas, un evento que busca promover el interés por las ciencias en las comunidades educativas de la Región de Antofagasta, resultando ganador el Colegio Universitario Antonio Rendic de Antofagasta.
El reconocimiento fue entregado por el rector de la casa de estudios superiores, Dr. Marcos Cikutovic Salas, quien destacó la participación, el interés y la curiosidad de los establecimientos educacionales que fueron parte de esta aventura del saber.
“Esta es una excelente oportunidad para acercar a nuestros jóvenes al camino de la ciencia. Se trata de una experiencia particularmente valiosa, no solo para ellos sino que para nosotros; ya que nos permite cumplir con nuestro rol, el cual no es solamente formar capital humano, sino que también proyectar el conocimiento a las comunidades educativas y a la sociedad”, comentó.
Organización
El Centro de Alumnos de la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales de la UA organizó esta actividad, que contó con el patrocinio de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión y de la empresa Aguas Antofagasta. En este sentido, el decano de la Facultad de Educación de la UA, Dr. Pablo Camus Galleguillos destacó la gran participación que tuvo esta V versión de las Olimpiadas Científicas como un espacio de desarrollo y de impacto en la comunidad.
“Existen habilidades y competencias que los estudiantes pueden seguir profundizando, por ejemplo, en la universidad. Además, existe una dimensión sumamente importante para las universidades del Estado de Chile que tiene que ver con la generación de espacios de resonancia o espacios donde la comunidad, en este caso los establecimientos educacionales, se unen para desarrollar habilidades y competencias en un espacio democrático y horizontal de desarrollo”, explicó.
Ganadores de las Olimpiadas Científicas
Durante la ceremonia, se premió a los ganadores de la competencia, que contó con la participación de 16 establecimientos educacionales de la región. Los ganadores fueron:
– Primer Lugar: Colegio Universitario Antonio Rendic de Antofagasta.
– Segundo Lugar: Colegio Técnico Industrial Don Bosco de Calama.
– Tercer Lugar: Colegio The Antofagasta British School de Antofagasta.
La estudiante de segundo medio del Colegio Universitario Antonio Rendic de Antofagasta Esperanza Vera, manifestó su alegría y gratitud por la universidad y por el equipo organizador, valorando el trabajo realizado que culminó con el triunfo de su equipo.
“Estamos felices porque nos esforzamos harto. No somos el mismo equipo que participó el año pasado, pero dimos lo mejor de nosotros en todas las pruebas y en los laboratorios. Así que estamos felices de haber participado de esta V versión y agradecemos a la UA y a todos quienes formaron parte del equipo organizador”, expresó.
Relación virtuosa.
Por su parte, la jefa de carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias Naturales, Bernardita Valenzuela; profundizó en los objetivos de la versión 2025 del certamen.
“Lo que hacemos es generar comunidad. El área de ciencia de la región necesita un incentivo fuerte debido a que existe un déficit de profesores y profesoras de ciencias así que nosotros, como carrera, estamos intentando atraer a los estudiantes, pero que también sientan que, a través de la búsqueda del quehacer científico, puedan llegar a la toma de decisiones”, expresó.
Las olimpiadas científicas se han ido consolidando a través de los años como una actividad emblemática de la carrera. Para esta versión 2025 las actividades se desarrollaron durante un mes completo, con actividades para docentes, tour pedagógico y premiación.
“Lo anterior teniendo en cuenta tres objetivos: fortalecer la enseñanza, promover habilidades y vincular formación. Comenzamos con un proyecto bastante pequeño con cinco establecimientos, y a través de los años, ha ido creciendo: Hoy tenemos 18 establecimientos; lo que es todo un logro para nuestra carrera”, explicó el académico de la Facultad de Educación y coordinador del evento Enmanuel Álvarez Durán.
Apoyo Institucional
La Universidad de Antofagasta agradece el apoyo de la empresa Aguas Antofagasta y de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión para la realización de esta actividad. Sin duda un apoyo fundamental para continuar contribuyendo al desarrollo de la educación científica en la región y fomentar el interés por las ciencias en las nuevas generaciones.